Sala de Prensa

Sala de Prensa 2022

REPORTA SANTANDER MÉXICO CRECIMIENTO INTERANUAL DEL 7.9% EN CARTERA AL 1T22
  • La cartera de crédito total al 1T22 creció un 7.9% respecto a la registrada en el 1T21 y reflejó un aumento de 2.6% a la reportada en 4T21.

  • Dentro de la cartera de crédito de Santander México destacaron los crecimientos interanuales de 16.1% de Otros Consumo; 13.4% de Empresas; y 11.4% de Hipotecas.

  • El número de clientes creció 5.2% año con año para alcanzar por primera ocasión más de 20.1 millones; y los cajeros automáticos alcanzaron los 9,522 con un crecimiento de 0.3% respecto al mismo trimestre de 2021.

  • Al 1T22, los clientes digitales llegaron a más de 5.6 millones con una variación interanual del 10%; mientras que los clientes móviles crecieron 11.5% para llegar a más de 5.3 millones. Además, el número de clientes leales sigue creciendo, ahora representan el 42% de los clientes activos (comparado con el 19% en el primer trimestre de 2016).

  • Las transacciones digitales ahora representan cerca del 47% del total, un aumento de 6.3 puntos porcentuales comparado con marzo 2021. Al 1T22, el 63% de las ventas de productos se realizaron a través de canales digitales, frente al 49% hace un año.

  • “De cara al futuro, continuaremos ejecutando nuestras numerosas iniciativas de crecimiento y realizando nuevas inversiones en la transformación del banco. Mantendremos nuestra estrategia enfocada en fortalecer la lealtad de los clientes aumentando la digitalización de nuestros productos y operaciones, principalmente a través de la innovación y de avances tecnológicos de vanguardia en el mercado que nos permitan mejorar significativamente el valor de nuestros productos y ofertas digitales. Nuestra ambición de convertirnos en el banco reconocido por brindar la mejor experiencia al cliente en México se mantiene”, afirmó el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa.

  • El índice de capitalización de Banco Santander México al cierre del 1T22 fue de 20.21%, con un nivel de capital fundamental de 14.89%, un capital básico no fundamental de 1.80% y un capital complementario de 3.52%.

  • El índice de morosidad se ubicó en 2.79% al 1T22, frente al 2.91% del mismo trimestre de 2021.

  • El índice de eficiencia para el 1T22 aumentó en 66 puntos básicos de forma interanual, situándose en 47.28%.

Ciudad de México, 28 de abril de 2022 Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (BMV: BSMX; NYSE: BSMX), anunció hoy los resultados para el periodo de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2022.

  • Banco Santander México registró una cartera de crédito total al 1T22 $770,440 millones. Esta cifra es mayor en $56,451 millones o 7.9% a la registrada en 1T21 y reflejó un aumento de $19,474 millones o 2.6% a la reportada en 4T21.

  • La utilidad neta registrada en el 1T22 alcanzó $5,111 millones, lo que representó un incremento interanual del 55.9% y un decremento secuencial del 2.6%.

  • Los depósitos, que representan el 81.6% del total de las fuentes de fondeo de Banco Santander México al 1T22, aumentaron 2.5% de forma interanual. Los depósitos de exigibilidad inmediata aumentaron 7.0%; y, secuencialmente, aumentaron 2.2%. Es importante destacar que, los depósitos de exigibilidad inmediata de individuos aumentaron 6.2% interanualmente.

  • Durante el 1T22, la estimación preventiva para riesgos crediticios fue de $3,874 millones.

  • Los gastos de administración y promoción del 1T22 ascendieron a $9,475 millones, que compara con $9,894 millones del 1T21 y con $12,636 millones del 4T21, lo que representó un decremento interanual del 4.2% o $419 millones. En tanto, secuencialmente el decremento fue del 25.0% o $3,161 millones.

  • El índice de capitalización de Banco Santander México al 1T22 fue de 20.21%, comparado con el 19.73% y el 21.56% al 1T21 y 4T21, respectivamente. El índice de capitalización del 20.21% está compuesto por 14.89% de capital fundamental (CET1), 1.80% de capital básico no fundamental (Additional Tier 1) y 3.52% de capital complementario (Tier 2).

Al comentar los resultados del trimestre que se reporta, el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, señaló que “Comenzamos el año manteniendo una dinámica muy sólida en nuestros negocios principales junto con un balance y posiciones de liquidez saludables. Los volúmenes fueron nuevamente impulsados por los créditos a individuos, que continuaron superando al mercado, impulsados por las ganancias sostenidas de participación de mercado en hipotecas y créditos para auto. En el segmento de consumo, experimentamos una fuerte recuperación, especialmente en tarjetas de crédito. El renovado crecimiento se debió principalmente al sólido desempeño de nuestra innovadora tarjeta de crédito LikeU, que está teniendo una excelente aceptación en el mercado. Adicionalmente, en créditos de auto, estamos muy cerca de convertirnos en el jugador número tres del mercado, gracias a nuestra atractiva oferta comercial y a las diversas alianzas que mantenemos con las principales automotrices. Cabe recordar que no hace mucho tiempo que iniciamos desde cero nuestro negocio de créditos de auto. En el segmento comercial, estamos comenzando a ver una tendencia positiva en los volúmenes, con los créditos a empresas y gobierno creciendo 10% y 4% secuencialmente”.

El Presidente Ejecutivo y Director General, comentó que “Continuamos aumentando los depósitos a un ritmo sólido mientras gestionamos cuidadosamente el costo de fondeo mejorando nuestra mezcla, favoreciendo los depósitos vista sobre los depósitos a plazo. En línea con nuestra estrategia, la contribución de individuos ha aumentado considerablemente en ambas categorías de depósitos. Actualmente, la contribución de personas físicas representa cerca del 38% de nuestros depósitos totales, en comparación con el 24% de 2016, siendo la mejor mezcla que hemos tenido en la historia del banco comparada con los primeros trimestres de años anteriores. Al mismo tiempo, nuestros depósitos a la vista de individuos y corporativos continúan expandiéndose a tasas altas de un solo dígito, lo que refleja el éxito de nuestras estrategias de lealtad y atracción de clientes, así como nuestro enfoque continuo en reducir los altos costos de los depósitos”.

“En cuanto a la calidad de los activos, nuestro índice de morosidad refleja la adopción de la regulación IFRS-9 en México. A pesar de nuestro mayor apetito de riesgo en ciertas líneas de negocios, nuestra cartera se mantiene saludable, gracias a nuestra prudente gestión del riesgo. Además, las provisiones deberían permanecer estables, ya que no anticipamos ningún deterioro que pueda afectar alguno de los segmentos de la cartera. A medida que el mejor entorno operativo de México gana más tracción, apuntamos a nuevas mejoras en la calidad de los activos y, por lo tanto, a niveles de provisiones y costos de riesgo más similares a los niveles previos a la pandemia”, agregó.

Grisi Checa concluyó: “De cara al futuro, continuaremos ejecutando nuestras numerosas iniciativas de crecimiento y realizando nuevas inversiones en la transformación del banco. Mantendremos nuestra estrategia enfocada en fortalecer la lealtad de los clientes aumentando la digitalización de nuestros productos y operaciones, principalmente a través de la innovación y de avances tecnológicos de vanguardia en el mercado que nos permitan mejorar significativamente el valor de nuestros productos y ofertas digitales. Nuestra ambición de convertirnos en el banco reconocido por brindar la mejor experiencia al cliente en México se mantiene”.

Acciones comerciales e iniciativas estratégicas

Banco Santander México es una institución financiera líder en el país con un gran compromiso con la innovación, los servicios tecnológicos y el desarrollo continuo. El Banco está invirtiendo a futuro en nombre de sus clientes, además de mantenerse en constante innovación para satisfacer las necesidades de los mismos. El Banco ofrece una extensa variedad de productos y servicios de gran valor agregado, innovando día a día para atraer y retener clientes potenciales en un ambiente altamente competitivo. Banco Santander México continuará trabajando en sus iniciativas de crecimiento y realizando nuevas inversiones en la transformación del Banco mientras fortalece la lealtad de sus clientes, manteniendo intacta su ambición de convertirse en el banco que ofrece la mejor experiencia al cliente en México.

A continuación, se destacan los aspectos más relevantes del primer trimestre:

Las prioridades estratégicas del Banco se complementan con una nueva gama de productos, que permitirán atender a sus clientes de manera más integral.

  • La tarjeta de crédito“LikeU”, es nuestra más reciente tarjeta de crédito y la primera en México con “servicios bajo demanda” y con las especificaciones más altas de seguridad, la cual está siendo recibida de gran manera por el mercado. Desde su lanzamiento a principios de septiembre, el Banco ha colocado más de +540 mil tarjetas LikeU y el 75% de las tarjetas activas registran al menos una compra. A través de esta nueva oferta, el Banco cree firmemente que duplicará la adquisición de nuevas cuentas en 2022, contribuyendo de manera sostenida y orgánica al crecimiento del portafolio, sin dejar a un lado el manejo prudente de riesgo.

  • La tarjeta de crédito “LikeU” también ha tenido un impacto positivo en causas sociales, recolectando al día de hoy más de $13 millones de pesos. Las tres causas sociales con mayor apoyo entre los clientes son ~30% Niños con estrella (parálisis cerebral, autismo y otras discapacidades), ~22% Cáncer de mama y ~18% Limpieza de mares y ríos.

  • El Banco está trabajando en una iniciativa que busca desarrollar una nueva generación de “Tarjetas de contacto”, reflejando su compromiso con la inclusión, añadiendo un nuevo relieve para hacerlas accesibles a personas con discapacidad visual. Además, se implementará un nuevo material en las tarjetas de débito y crédito para que sean fabricadas con un 85% de PVC reciclado como parte del compromiso del Banco con el medio ambiente. Estas nuevas tarjetas estarán disponibles a partir de mayo 2022 para las tarjetas de débito y septiembre 2022 para las tarjetas de crédito.

  • GetNet, la plataforma de pago sin contacto de Santander México recibió el Premio Platino por la implementación de la infraestructura con las especificaciones más altas de seguridad y tecnología, permitiendo los pagos sin contacto con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, teléfonos inteligentes y relojes inteligentes en el Metrobús de la Ciudad de México. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con VISA y Conduent, no tiene precedente y tiene un gran impacto social al ser el primer sistema de transporte público que logra este tipo de medios de pagos. Desde su lanzamiento, en septiembre 2021, se han realizado más de 800,000 pagos o recargas.

  • En febrero 2022, Banco Santander México anunció una alianza exclusiva con Caranty, a partir de ahora el Banco ofrecerá el Caranty Credit. Este es un nuevo y único esquema de financiamiento en México para personas que deseen comprar o vender un auto semi-nuevo directamente de una persona a otra de manera segura a través de la plataforma de Caranty y con el financiamiento del Banco. Caranty Credit, está disponible para clientes y no clientes de Santander México, enfatizando que los clientes del Banco cuentan con condiciones preferenciales. Con esta nueva oferta, el Banco se abre camino en un mercado tres veces más grande que las ventas de autos nuevos en México.

  • En marzo, el Banco reforzó su alianza con Soriana, con el lanzamiento de Soriana paGO G Mini, una terminal portátil de pago creada con tecnología de GetNet, con un esquema simple, accesible y competitivo, enfocado en los emprendedores y Pymes. Esto coloca a Santander México como el primer banco en el país en implementar un esquema de venta minorista.

  • El Banco relanzó el Segmento de Rentas Altas, reiterando su compromiso con uno de sus nichos más potentes, esto le permitirá a Banco Santander México apoyar a sus clientes en la construcción de su patrimonio.

  • En línea con la estrategia del Banco, fue lanzado un nuevo crédito de nómina pre- aprobada para que los clientes puedan disponer de adelantos de hasta $1,500, los cuales serán descontados de su nómina con cero intereses, disponibles únicamente a través de cajeros automáticos. Con esta nueva oferta, adicional a las existentes en el plan de nómina, Banco Santander México estima que estará incrementando en 500 mil la captación de nuevas cuentas de nómina para el final del año, contribuyendo al crecimiento orgánico del segmento, sin dejar de lado la gestión prudente de riesgos.

  • A partir del 1ro de abril, los clientes serán capaces de retirar hasta $1,000 de sus tarjetas de débito de forma rápida y segura a través de los corresponsales bancarios: tiendas Extra, Circle K y K.

  • En abril, el Banco anunció su nueva hipoteca “Hipoteca Integral”. Este nuevo producto hipotecario será el primero en reconocer el total de ingresos de las familias, tanto fijo como variable. Hipoteca Integral, ofrece una tasa de interés del 11.5%, así como un seguro de vivienda, que cubre el valor total de la propiedad de los clientes, y un seguro de desempleo de hasta 9 meses. Con el lanzamiento de esta nueva y atractiva oferta, el Banco confía en seguir ganando participación de mercado en este segmento.

  • El Banco estableció un nuevo canal de comunicación directa llamado Santander Whatsapp como parte de la estrategia de servicios digitales. Este trimestre, Santander incrementó su participación de mercado en créditos de auto en 0.7 pp MaM a +13% (a enero22) cerrando la brecha con el 3er jugador en el mercado. Todo esto, gracias a las alianzas que el Banco tiene con Honda, Mazda, Tesla y Suzuki, junto con Super Auto Santander, una plataforma que integra la oferta comercial y de seguros en un solo lugar, permitiendo ofrecer una pre-aprobación en línea en menos de 10 minutos.

  • La consolidación de la plataforma digital Hipoteca Online continuó, siendo la única plataforma en México que conecta todos los procesos de punta a punta. En el trimestre, la plataforma procesó el 96% de las operaciones de forma digital. Al 1T22 alrededor del 46% de las originaciones se realizaron a través de Hipoteca Plus, la cual ayuda a impulsar la venta cruzada de productos, y el 45% a través de Hipoteca Free. Santander sigue siendo el único banco en México que ofrece una tasa de interés a la medida en función del perfil del cliente.

Composición de la Cartera de Crédito de Santander México

Al 1T22, el crecimiento interanual de la cartera de crédito total continuó por encima del mercado, con un 7.9% o $56,451 millones de forma interanual a $770,440 millones. Secuencialmente, la cartera de crédito total creció 2.6% o $19,474 millones, destacando los crecimientos interanuales de 16.1% de Otros Consumo; 13.4% de Empresas; y 11.4% de Hipotecas.

Pymes

Con una cartera al 1T22 de $55,790 millones, Santander continúa apoyando a las Pequeñas y Medianas Empresas en el país, un sector altamente impulsor de empleo y de la actividad económica.

Al 1T22, las Pymes representan el 7.2% del total de la cartera de crédito de Santander México, con sólidos niveles de solvencia.


Crédito Hipotecario

La cartera de crédito hipotecario alcanzó los $197,375 millones, representando el 25.6% de la cartera de crédito total. La cartera de crédito hipotecario logró un aumento del 11.4% al 1T22, respecto al mismo periodo de 2021. Los créditos hipotecarios ayudan a nuestros clientes a construir su patrimonio, base de su hogar.


Crédito al Consumo

La cartera total de consumo alcanzó al 1T22 un volumen de $126,673 millones de pesos, con un crecimiento del 11.8% respecto al 1T21.

A su interior, el crédito al consumo, sin considerar las Tarjetas de Crédito, alcanzó un crecimiento del 16.1% respecto al mismo trimestre de 2021. El crédito al consumo –sin TDC- representó en el trimestre que se reporta el 9.4% de la cartera de crédito total.

Tarjeta de Crédito

Al 1T22 la cartera de tarjetas de crédito mostró un crecimiento del 6.6% respecto al mismo periodo de 2021.

Del total de la cartera de crédito al 1T22 las tarjetas representaron el 7.0%, con un volumen de $54,136 millones.



Seguros

Las comisiones netas recibidas por la venta de seguros se mantuvieron estables, reflejando grandes oportunidades de ventas cruzadas a nuestros clientes de hipotecas y nóminas y un sólido desempeño de la plataforma en línea para el seguro de auto. En total las comisiones generadas en el 1T22 ascendieron a $1,444 millones.

Dentro de este negocio, Autocompara se mantiene como la única opción en el mercado donde el cliente compara los seguros de once de las mejores compañías en un solo portal y puede contratar en línea o bien en sucursal.

Empresas

En el 1T22, la cartera de crédito a empresas mostró un crecimiento del 13.4% respecto al primer trimestre de 2021.

Los créditos a empresas representaron el 28.6% de la cartera total de crédito de Santander México al 1T22, con un volumen de $220,051 millones, que muestra la sólida presencia de Santander México en este sector a nivel nacional.

Operaciones representativas

Emisiones de deuda

El 4 de abril de 2022, Banco Santander México llevó a cabo dos emisiones de certificados bursátiles bancarios por un monto agregado total de $9,890 millones: (i) emisión BSMX 22 por $7,100 millones a un plazo de cinco años a tasa flotante, y (ii) emisión BSMX 22-2 por $2,790 millones a un plazo de siete años a tasa fija.

La estrategia de potenciar la sinergia entre las distintas líneas de negocio se ve reflejada en las siguientes operaciones que se cerraron este trimestre con la colaboración entre la Banca Corporativa y de Inversión (SCIB) y la Banca de Empresas e Instituciones.

Banco Santander México participó en las siguientes transacciones:

Financiamientos

- Mitikah de Fibra Uno, crédito verde por un monto de $6,000 millones a plazo de seis años. Actuamos como Banco Estructurador y Agente Verde. Mitikah es un desarrollo que integra vivienda y comercio.

- CFE, crédito bilateral por un monto total de $300 millones de dólares a plazo de 180 días para proyectos de transición energética.

- John Deere, crédito en cuenta corriente por un monto de hasta $1,000 millones a un plazo de 12 meses.

- Cydsa, crédito de exportación por un monto de $134 millones de dólares a un plazo de ocho años. Cydsa es un grupo empresarial con presencia en áreas como especialidades químicas, energía eléctrica e hidrocarburos.

Confirming

El banco firmó un contrato de confirming con Peña Colorada, por un monto de hasta $7.5 millones de dólares a un plazo de 12 meses. Peña Colorada es un consorcio minero.

Carta de crédito Standby Verde

El banco logró la emisión de la primera carta de crédito standby verde apegada al marco de actuación basado en los objetivos de desarrollo sustentable de la Organización de las Naciones Unidas y los principios de los bonos verdes y sustentables de la ICMA (Asociación Internacional de Mercados de Capitales o International Capital Market Association, por sus siglas en inglés), por un monto de $40 millones para la compañía Engie.

Premios y Reconocimientos

  • Santander Private Banking México fue reconocida por quinta vez consecutiva por la prestigiada revista Euromoney como “Mejor Banca Privada”. También fue reconocida como la mejor banca privada para clientes con grandes patrimonios (rentas altas) en México.

  • Banco Santander México fue incluido dentro del listado de las 25 Mejores Empresas de LinkedIn 2022 en México elaborado por esta red social profesional, siendo el cuarto año consecutivo en que forma parte de este prestigioso listado. En la edición de este año Santander destaca en la posición número seis, siendo el banco mejor posicionado en lo individual.

Banca Responsable

Banco Santander México mantuvo durante el 1T22 su compromiso con la comunidad a través de diversas iniciativas, entre las que se destacan:

Se logró recaudar más de $1.6 millones de pesos en la colecta anual con Casa de la Amistad para para apoyar en el tratamiento a niñas, niños y adolescentes mexicanos que padecen cáncer infantil; y más de $1.4 millones de pesos en la colecta anual con Reforestamos México para para reforestar y contribuir a preservar los ecosistemas terrestres y forestales en México.

En su primer año de participación, Banco Santander México obtuvo la certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2022”, tras haber sido incluido en el índice corporativo “Equidad MX 2022”, de Human Rights Campaign (HRC), por sus políticas y prácticas en materia de inclusión e igualdad LGBT+.

Banco Santander México fue incluido dentro del “Sustainability Yearbook” de S&P Global, por segundo año consecutivo, gracias al avance de sus prácticas basadas en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).

--0--

ACERCA DE BANCO SANTANDER MÉXICO (NYSE: BSMX BMV: BSMX)
Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander México), uno de los principales bancos en México, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo la banca comercial e individuos, servicios de asesoría financiera, así como otras actividades de inversión. Banco Santander México ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida a los segmentos medio y alto de la población y pequeñas y medianas empresas. También proporciona servicios financieros integrados a las grandes compañías multinacionales en México. Al 31 de marzo de 2022, Banco Santander México tenía activos totales por $1,734 miles de millones y más de 20.1 millones de clientes. Con sede en la Ciudad de México, la compañía opera 1,345 sucursales y oficinas en todo el país y cuenta con un total de 25,342 empleados.