Ciudad de México, 27 de julio de 2023.- Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander México” o “el Banco”), anunció hoy los resultados para el periodo de tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.
Composición de la Cartera de Crédito de Santander México
Al 2T23, la cartera de crédito total registró un crecimiento interanual de 4.8% o $820,687 millones, destacando los crecimientos interanuales de 24.5% de Tarjetas de Crédito; 24.2% de Otros Consumo; y 6.1% de Hipotecas.
Seguros
Las comisiones netas recibidas por la venta de seguros se mantuvieron estables,
reflejando grandes oportunidades de ventas cruzadas a nuestros clientes de hipotecas y
nóminas y un sólido desempeño de la plataforma en línea para el seguro de auto. En total
las comisiones generadas en el 2T23 ascendieron a $1,785 millones aumentando 8.8% de
forma interanual.
Dentro de este negocio, Autocompara se mantiene como la única opción en el mercado donde el cliente compara los seguros de once de las mejores compañías en un solo portal y puede contratar en línea o bien en sucursal.
Premios y Reconocimientos
Banca Responsable
Banco Santander México mantuvo durante el 2T23 su compromiso con la comunidad a través de diversas iniciativas, entre las que se destacan:
Banco Santander México se colocó en el Top 5 dentro del Ranking Súper Empresas 2023 que elabora anualmente TOP Companies, sobre las mejores empresas para trabajar en México.
El banco y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, firmaron el primer acuerdo para impulsar prácticas de construcción sostenible en México en favor de la eficiencia energética y del medio ambiente.
Junto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se presentó “Mun-2 Aventuras Financieras”, el primer videojuego de finanzas personales que tiene como objetivo llevar educación financiera a niñas y niños. Este juego fue creado por Tuiio, la iniciativa de inclusión financiera de Banco Santander México.
En materia de educación financiera, en acuerdo con Driscoll’s, empresa productora de berries líder en México, se diseñó e implementó el programa de educación financiera “Cultivando mi futuro financiero”, que beneficiará a 25 mil colaboradores agrícolas en los estados de Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Baja California.
Con la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (SEDECO), Tuiio firmó un convenio para otorgar condiciones preferenciales que impulsen, solo en 2023, a más de 1,000 Pequeñas y Medianas Empresas de la entidad, con una derrama de crédito estimada de más de 1,500 millones de pesos, consolidando a Santander como el banco de las PyMEs en el Estado.
Santander México lanzó su convocatoria para apoyar con $300 mil pesos a las dos iniciativas ganadoras de la beca “Iniciativas para la equidad, diversidad e inclusión 2023”, la cual tiene como objetivo reconocer, incentivar e impulsar proyectos universitarios que promuevan estos valores, beca que es única en su tipo y que subraya el compromiso del banco en estos temas.
También en materia de becas, anunció el inicio de la segunda edición de las Becas de Movilidad Nacional e Internacional, bajo la cual otorgará un total de 200 becas para impulsar el intercambio de estudiantes mexicanos en Instituciones de Educación Superior, becas que son de las más demandadas en el país por la oportunidad que representan.
En el mismo tema, se anunció la convocatoria para un total de 500 becas Santander | Conéctate a la era digital Bedu 2023 para el desarrollo de negocios digitales, que impulsarán la formación de competencias que promuevan negocios digitales altamente valorados en el mercado y que generan un gran impacto en la empleabilidad del país.
Finalmente Banco Santander anunció que concederá 5,000 becas online para estudiar inglés a residentes en once países, entre ellos México, en conjunto con el British Council, reforzando así su compromiso con el aprendizaje continuo y la formación en idiomas como apoyo a la empleabilidad.
--0--