Sala de Prensa

Sala de Prensa 2025


Santander, el Gobierno de Baja California e IberoTech impulsan capacitación en semiconductores para especialistas; México con potencial para ser actor clave en esta industria

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de talento en la industria de semiconductores en México, Banco Santander México y el Gobierno del Estado de Baja California auspician la capacitación de 110 maestros a través del primer programa “Formación en Semiconductores Baja California”, enfocado en estrategias para especializar en diseño y manufactura en semiconductores. Además, en colaboración con instituciones académicas y autoridades gubernamentales se participó en el 2º Foro de Semiconductores: Consolidando el Ecosistema de Talento en México, celebrado el 17 al 19 de febrero en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y CETYS Universidad.

Gerardo Alfonso Díaz Barraza, Director Ejecutivo de Santander de Banca de Empresas e Instituciones Noreste, comentó: “México tiene el potencial de convertirse en un actor clave en la industria global de semiconductores. Para lograrlo, es fundamental consolidar un ecosistema de talento robusto. En Santander, estamos comprometidos con la educación y el desarrollo de capacidades que permitan a nuestro país aprovechar las oportunidades en este sector estratégico. Por ello, hemos impulsado iniciativas como la capacitación de 110 maestros a través del curso “Ecosistema Talento Semiconductores”, fortaleciendo así la preparación académica y la conexión entre la industria y la educación. Nuestra participación en este foro refuerza nuestra misión de conectar a la academia con la industria para impulsar el crecimiento económico y tecnológico de México”.

Durante la ceremonia de graduación, el secretario de Economía e Innovación del Estado, Kurt Honold Morales, destacó la iniciativa del gobierno estatal “Talento BC”, que conecta a las necesidades de la industria con las capacidades y oferta educativa en sectores estratégicos para la región como lo son; electrónica, semiconductores, dispositivos médicos, aeroespacial y manufactura avanzada entre otras industrias.

Posteriormente, con la visión de consolidar a Baja California como líder en la cadena de suministro para el desarrollo de tecnología en Norteamérica, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la inauguración del segundo Foro de Semiconductores, realizado en CETYS Universidad campus Tijuana.

El evento también reunió a representantes de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California y la Secretaría de Educación de Baja California, así como de la Iberoamerican Technology Foundation y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Además, participaron universidades líderes como la UABC y CETYS, junto con empresas clave del sector, entre ellas Intel, Skyworks, Qualcomm e Infineon. La Semiconductor Alliance, diversos centros de investigación y representantes de instituciones educativas y gobiernos estatales de Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Sonora también estuvieron presentes, sumando esfuerzos con actores internacionales de la industria de semiconductores.

Todos ellos discutieron estrategias para impulsar la formación de talento especializado en semiconductores, con el objetivo de posicionar a México como un actor relevante en esta industria de alta tecnología.

Durante las jornadas del foro, se llevaron a cabo paneles de discusión centrados en el desarrollo de talento en semiconductores, la aceleración de la formación en universidades y educación media superior, así como la importancia de consolidar un ecosistema tecnológico sólido en Norteamérica. También, se presentaron casos de éxito y avances en investigación y desarrollo dentro de la industria, lo que subraya el potencial de México en este ámbito.

Los asistentes también participaron en sesiones estratégicas para la implementación del Plan Maestro de Semiconductores, una iniciativa que busca articular esfuerzos entre la academia, la industria y el gobierno para fortalecer la competitividad de México en este sector clave. En este contexto, Semiconductor Alliance estará coordinando los esfuerzos en las verticales de talento, a través de la formación de subcomités que trabajarán por fortalecer las áreas de Ingeniería ATP, Capacitación Técnica ATP, Diseño e Investigación y Desarrollo.

La realización de este foro representa un paso significativo en la consolidación del ecosistema de semiconductores en el país, promoviendo la vinculación entre la educación y la industria, y generando nuevas oportunidades para el talento mexicano en un sector esencial para la innovación y el desarrollo tecnológico global.

Banco Santander reafirma su compromiso con el desarrollo de talento, convencido de que la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema es fundamental para el crecimiento y la competitividad de México en el ámbito tecnológico

--0--


ACERCA DE BANCO SANTANDER MÉXICO
Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander México), uno de los principales bancos en México, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo la banca comercial e individuos, servicios de asesoría financiera, así como otras actividades de inversión. Banco Santander México ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida a los segmentos medio y alto de la población y pequeñas y medianas empresas. También proporciona servicios financieros integrados a las grandes compañías multinacionales en México. Al 31 de diciembre de 2024, Banco Santander México tenía activos totales por $2,005 miles de millones y más de 21.28 millones de clientes. Con sede en la Ciudad de México, la compañía opera 1,326 sucursales y oficinas en todo el país y cuenta con un total de 25,589 empleados.