Está por llegar la temporada decembrina y por ende el pago de aguinaldo… si ya estás comiendo ansías por saber de cuánto será tu pago de este año, ¡espera! Es importante que conozcas algunas recomendaciones para invertirlo de manera inteligente y evitar las compras compulsivas navideñas.
Diciembre 2024 #ParaTodos #Gestiondefinanzas #BlogsyTips
En nuestro artículo de hoy, te daremos algunas recomendaciones para que hagas rendir tu aguinaldo durante esta temporada de gastos excesivos.
El aguinaldo es sin duda quién se lleva toda la atención durante las fiestas decembrinas, el día de hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el aguinaldo y cómo aprovecharlo al máximo.
Conocido por ser un derecho que todo trabajador tiene merecido, el aguinaldo es una bonificación económica que reciben al finalizar el año, durante el mes de diciembre. Recuerda que es un incentivo a todo el esfuerzo que realizaste durante todo el año por tu trabajo y que debe llegarte antes del 20 de diciembre.
Es necesario mencionarte que el aguinaldo puede variar su monto dependiendo de la empresa con la que prestes tus servicios, pero por lo general equivale a un salario mensual o a una fracción del mismo. Debes tener en cuenta que el aguinaldo NO es un sueldo extra; es una prestación adicional a tu sueldo regular.
Si ya te estás preguntando qué harás con tu aguinaldo y te emociona mucho esta idea, presta mucha atención porque así como llega se puede esfumar. Y para que eso no te suceda durante estas fechas de fiestas y compras excesivas, te recomendamos contar con un plan financiero para que evites sorpresas a final de mes en tu estado de cuenta y no padezcas de la famosa “cuesta de enero”.
El aguinaldo como lo mencionamos anteriormente, es una prestación adicional a tu sueldo y es un derecho otorgado por la Ley Federal del Trabajo.
¿Pero sabes cómo se calcula o cuánto es la cantidad que te corresponde este año? Para empezar, es necesario que siempre tengas presente la cantidad de tu sueldo neto (si tuviste un aumento de sueldo, se verá reflejado en tu aguinaldo).
Para calcular tu aguinaldo deberás tomar en cuenta la siguiente fórmula:
Ejemplo:
Si tu salario mensual es de $15,200 pesos, tu salario diario sería de $500 pesos ($15,200 / 30.4). Por lo tanto, tu aguinaldo mínimo sería de $7,500 pesos ($500 x 15).
Ahora que sabes la fórmula para calcular tu aguinaldo, gestionarlo de la mejor manera ya no será un problema para ti durante los días decembrinos.
El aguinaldo ya viene en camino, entonces te brindaremos algunas maneras para que lo aproveches al máximo. ¿Estás listo? Sigue leyendo con nosotros.
No importa cuál sea tu elección, lo importante es que te sientas satisfecho con la forma en que aprovechas este dinero adicional.
Como podrás darte cuenta, el aguinaldo te sirve para muchas cosas… Recuerda siempre contar con planificación financiera para que esta temporada decembrina no te excedas con gastos extras y compras innecesarias. Hacer maravillas con tu dinero es más sencillo con nuestros tips y recomendaciones. Disfruta de esta temporada con los que amas y cuida de tus finanzas responsablemente.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.