Acerca del Banco > Educación Financiera > ¡Cuidado con estas 6 frases que amenazan tus finanzas personales!

¡Cuidado con estas 6 frases que amenazan tus finanzas personales!

La manera en la que nos dejamos influenciar por el consumo y las tendencias del momento puede tener un impacto profundo en las decisiones financieras que tomamos y, por lo tanto, en nuestro nivel de salud financiera.

Enero 2024 #ParaTodos #GestiónDeFinanzas #Blogsytips

¡Cuidado con estas 6 frases que amenazan tus finanzas personales!

Ten mucho cuidado con estas seis frases que comúnmente utilizamos como motivación para hacer gastos innecesarios que afectan nuestras finanzas personales:

  1. “Sólo se vive una vez”. Tienes toda la razón, pero por eso es muy importante que esa vida sea una vida financiera saludable. Ten el hábito de hacer un presupuesto, para poner en blanco y negro cuántos son tus ingresos y en qué gastas. Esto te permitirá comprar lo que realmente necesites, pero de manera planeada. Es muy importante que empieces con un presupuesto al inicio del mes y que realices un ejercicio al cierre de ese periodo. Esto te permitirá comparar y verificar si cumpliste tus objetivos financieros. Si no lo lograste el primer mes, ¡no te desanimes! Verifica dónde puedes realizar ajustes, hacerlo un hábito es la clave del éxito.

  2. “Para algo trabajo”. Normalmente la utilizamos para justificar alguna compra que puede ser innecesaria o perjudicar tus finanzas. Cada vez que quieras comprar algo que realmente no necesites, debes hacerte preguntas como ¿cuánto tiempo tendrías que trabajar para pagar lo que vas a comprar? ¿cuánto te durará? o ¿cuántos beneficios te dará su consumo? Recuerda que lo que estás pagando no es sólo dinero, sino tiempo y esfuerzo que invertiste en generarlo. Establecer metas financieras te permitirá generar mejores hábitos y separar una parte de tu dinero para el ahorro, que podrás luego utilizar en algo que en verdad valga la pena.

  3. “¡Está en oferta!”. Esta frase tiende a alimentar las compras impulsivas. Pon la mente fría y analiza si realmente necesitas lo que vas a comprar, no sólo porque se te haga barato o tenga algún descuento. Cuestiónate si harías esa compra si no tuviera el descuento. Muchas veces estas compras superfluas interfieren con la intención de ahorrar para cumplir metas verdaderamente importantes, como algún arreglo en casa o un viaje muy deseado con familia o amigos.

  4. “El dinero va y viene”. ¡Ojo! Establece un máximo que puedas pagar en gustos, sin afectar tu ahorro y el pago de los créditos que ya tengas, con lo que evitas pagar más intereses y dañar tu historial crediticio. Cuando hagas compras con tu tarjeta de crédito, recuerda que ésta no es una fuente adicional de ingreso, sino una herramienta para financiar tu consumo cada mes. También es muy importante que cuentes con un fondo de emergencia, precisamente para épocas en las que te puedas ver en dificultades para pagar tus obligaciones o para estar listo ante cualquier imprevisto.

  5. “Me lo merezco”. ¡No caigas en la trampa! Al decir esto, piensa que lo que realmente mereces es llegar al fin de mes con la tranquilidad de tener salud financiera sin la gran preocupación de haber generado deudas innecesarias que no puedas pagar y que puedan afectar tu historial crediticio.

  6. “Todo a meses sin intereses”. No difieras todo a meses sin intereses sin antes analizar que tengas suficientes recursos para hacer frente a todas las mensualidades de tus compras. Recuerda que es recomendable usar este esquema de pago para comprar bienes que tengan una vida útil mayor al tiempo que vas a estar pagándolos.

No olvides que la clave está en ser conscientes de lo engañosas y convincentes que pueden llegar a ser estas frases y de lo peligrosas que resultan para tu salud financiera.

Los temas que nos mueven

#ParaTodos #GestiónDeFinanzas #Blogsytips

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.