Conducir un automóvil implica muchas responsabilidades, no sólo para el conductor sino también hacia los demás usuarios de la vía y para la sociedad en general. Una de estas responsabilidades es contar con un seguro de auto. ¿Te has preguntado si esto es obligatorio? Aquí te damos una guía.
Agosto 2024 #ParaTodos #ConceptosBásicos #Seguros #BlogsyTips
Asegurar un vehículo no es simplemente una recomendación; es una exigencia legal en México. Desde 2019, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal requiere que todos los automóviles en circulación que transiten por vías, caminos y puentes federales del país cuenten con un seguro de responsabilidad civil. Este seguro es fundamental pues cubre los daños que puedas ocasionar a terceros, ya sea a su persona o a sus bienes en caso de un accidente. Esta medida se aplica también a las motocicletas, reforzando la protección dentro del espacio público.
Cumplir con la normatividad no sólo evita multas, sino que también contribuye a una sociedad más segura, pues esta regulación busca proteger a todos los usuarios de la vía pública. Así, el asegurarte de tener tu vehículo cubierto no solo es cumplir con un requisito legal, sino también actuar con responsabilidad hacia ti y hacia los demás. Ten en cuenta que conducir sin seguro es tomar un riesgo innecesario que puede tener consecuencias severas para ti y para terceros en caso de un accidente.
En adición a la legislación federal, hay requisitos sobre el seguro de auto a nivel entidad federativa. Toma en cuenta que existen multas diferenciadas por estado en caso de que no cuentes con el seguro que exige la autoridad local de la entidad federativa en la que te encuentres y que cada vez son más los estados que tienen este tipo de regulación.
Además, en el caso de un accidente involucrando a un auto no asegurado, es crucial contar con tu propio seguro. De ser así, deberás contactar inmediatamente a tu aseguradora para que un ajustador de seguros evalúe los daños y determine las responsabilidades.
Existen herramientas como comparadores que te permiten ver las diferentes opciones de seguros que hay en el mercado y que te brindan información valiosa para que puedas tomar una decisión que mejor se adapte a tus necesidades.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.