Las compras compulsivas pueden desbalancear tu estabilidad financiera con deudas no contempladas. Tienes que saber que aunque parezcan increíbles al instante, en el futuro te pueden generar un problema financiero.
Febrero 2025 #ParaTodos #Gestiondefinanzas #BlogsyTips
Por todas estas razones, en este artículo queremos hablarte más acerca de este tema, así como darte tips para evitar que estas compras se conviertan en un problema en tu vida, tanto a nivel económico, como familiar y hasta legal. ¿Te parece exagerado? ¡Vamos allá!
Lo primero que tienes que identificar es si ese bien o servicio que quieres adquirir es realmente necesario, haciendo la siguiente pregunta: ¿lo necesitas o solo te va a dar un placer inmediato?
Si no es una compra necesaria, ¡ojo! Este tipo de compra puede ser una adicción, una necesidad obsesiva de obtener algo que tal vez nunca vayas a usar.
¿Te ha pasado esto? No pierdas de vista que el comportamiento compulsivo puede presentarse de diferentes formas, aunque las más comunes son en este tipo de artículos:
Lo más importante es que sepas que las tarjetas de crédito son una buena solución financiera ante gastos no previstos y otros tantos casos. Sin embargo, cuando hablamos de compras compulsivas, puede hacer que contraigas una gran deuda difícil de liquidar.
Después de esta información te damos algunos consejos:
Hay temporadas en donde hay más tentaciones para aprovechar descuentos “perfectos” y promociones, para comprar las cosas que necesites y mucho más. A continuación te damos unos consejos para evitar que te endeudes innecesariamente:
Las compras compulsivas son una práctica más habitual de lo que imaginamos y se tratan de un tipo de adicción por comprar cosas innecesarias. Este tipo de impulso puede generar muchas deudas. Si piensas que eres una persona que hace este tipo de compras, contempla las recomendaciones que te damos en este artículo.
Es primordial que lleves el control de tus finanzas. De esta forma sabrás con claridad cuál es tu presupuesto real. Y recuerda, cuando uses tu tarjeta de crédito, dispones de un límite y un tiempo para efectuar los pagos para no generar intereses que aumentan tu deuda.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.