"Reduce, reutiliza y recicla". Seguramente conoces esta frase sobre las “tres Rs”, pero ¿sabes cómo se relaciona con la economía circular y cómo ha evolucionado este concepto de sostenibilidad?
Agosto 2024 #ParaTodos #FinanzasSostenibles #BancaResponsable #ESG #BlogsyTips
Para comenzar, la economía circular es un modelo de consumo y producción cuyo objetivo es ser más eficiente en la utilización de recursos, reduciendo así el impacto medioambiental. Este es un modelo de desarrollo más sostenible y amigable con el planeta que la tradicional economía lineal, en la cual los productos se fabrican para ser desechados después de usarlos, sin tener en cuenta su huella ambiental –es decir, su impacto sobre el medio ambiente.
Transitar de una economía lineal a una circular es una forma de luchar contra el cambio climático, la contaminación ambiental y la pérdida de biodiversidad. En ese sentido, este modelo está ligado a los principios de las “R” para promover el desarrollo sostenible. Si bien anteriormente se hablaba de tres –reducir, reutilizar y reciclar– el concepto se ha ampliado a siete para ser más comprehensivo:
Como Banco Responsable, Santander tiene como misión contribuir al progreso de las personas y de las empresas, pero haciéndolo de manera responsable, generando negocio con propósito, para así ayudar a la sociedad a afrontar los principales desafíos globales. Para esto, cuenta con compromisos públicos, claros y medibles, sobre las acciones que está llevando a cabo en materia ESG (ambiental, social y de gobernanza). Conoce más en nuestro sitio de Banca Responsable.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.