¿Sabías que fijar metas es como descubrir tu súper poder? ¡Así es!, no se trata sólo de ahorrar por ahorrar, sino de tomar el control de tu destino financiero y transformarte en el héroe de tu propia historia. Cuando tienes metas claras, cada decisión que tomas se convierte en una acción estratégica, y eso es lo que te da tu verdadero poder.
Octubre 2024 #ParaTodos #MetasFinancieras #ConceptosBásicos #BlogsyTips
A diferencia de lo que muchas personas creen, ahorrar no sólo es una cuestión de suerte al final del mes y encontrarse con algo de dinero extra. El ahorro implica tomar una decisión consciente de separar una parte tus ingresos para lograr algo específico. Aquí entran en juego las metas financieras. Definir qué quieres, cómo y cuándo lo quieres lograr, hace que el proceso de ahorro se convierta en una tarea más fácil y, sobre todo, alcanzable. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes mejorar tu salud financiera, la respuesta está en la planeación y en la fijación de metas. ¡Descubre tu poder y alcanza tus metas! Te lo contamos a continuación:
El ahorro no es lo que te queda después de haber cubierto tus gastos; al contrario, es un monto que decides apartar desde el principio para contribuir a una meta financiera. Una de las reglas más importantes para ahorrar es simple: no gastes más de lo que ganas. Esto te permitirá cubrir siempre lo que necesites y dejar tus gustos y deseos para después. Si comienzas a ver al ahorro desde esta perspectiva, el proceso dejará de parecer difícil y te ayudará a mantener el control de tus finanzas.
Una meta financiera es un objetivo que quieres lograr con tu dinero. Ya sea para un viaje, una compra importante o simplemente la creación de un patrimonio, tener un propósito claro te ayudará a mantenerte motivado y evitar tentaciones de gastar en cosas que no te acercan a tu objetivo. Recuerda que lo importante es que tengas claro para qué estás ahorrando. No se trata de guardar lo que te sobre, sino de hacer un plan para alcanzar algo que realmente deseas.
Las metas financieras no siempre son iguales. Estas se pueden dividir en tres categorías principales, dependiendo del plazo en el que las quieras alcanzar: corto plazo (2 a 6 meses), mediano plazo (1 a 5 años) y largo plazo (más de 5 años). Saber qué tipo de meta tienes te permitirá ajustar tu plan de ahorro y entender qué gastos podrías tener durante ese periodo. Además, incluir el ahorro en tu presupuesto desde el inicio es una excelente forma de asegurarte de que no te olvidarás hacerlo. Recuerda, no ahorres lo que te queda después de gastar, ¡gasta lo que te queda después de ahorrar!
Es fundamental que elijas un lugar seguro para guardar tu dinero. Las entidades reguladas por el sistema financiero te ofrecen protección. Esto, además de darte la tranquilidad de que tus ahorros estarán seguros, te permitirá tener acceso a otros productos financieros que pueden ayudarte a alcanzar tus metas y gozar de salud financiera.
Fijar metas es más que sólo una herramienta para ahorrar, es el camino que te lleva a un futuro más sólido y tranquilo. No importa si tus objetivos son grandes o pequeños, lo importante es dar el primer paso y comenzar a construir un plan que te permita alcanzarlos. Recuerda que el ahorro no es lo que te queda después de gastar, sino una decisión consciente de invertir en tu propio bienestar. Cada pequeño esfuerzo contribuye, y antes de que te des cuenta, estarás mas cerca de alcanzar tus metas financieras.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.