Acerca del Banco > Educación Financiera > ¿Qué es una factura electrónica en México?

¿Qué es una factura electrónica en México?

¿Te has desempeñado como freelance o cuentas con tu propio negocio? Seguramente habrás escuchado sobre la factura electrónica en México, y como queremos facilitarte la vida en el artículo de hoy, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema. ¡Así que prepárate para conocer más a profundidad esta herramienta fiscal!

Marzo 2025 #Cuentadigital #Finanzas #Seguridad

¿Qué es una factura electrónica en México?

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es una Factura Electrónica?
  • Diferencias entre factura digital y electrónica
    • Factura digital
    • Factura electrónica
  • Importancia de la Factura Electrónica
  • Tipos de CFDI en el SAT México
    • CFDI de Ingreso:
    • CFDI de Egreso:
    • CFDI de Nómina
    • CFDI de Traslado
    • CFDI de Recepción de Pagos
    • CFDI por Retenciones e Información de Pagos

¿Qué es una Factura Electrónica?

La factura electrónica es un formato digital que se utiliza para comprobar fiscalmente todas las compras que realizamos.

Es un documento fiscal que avala una transacción comercial entre dos partes, donde se detalla lo que se compró en un establecimiento, cuánto costó y los impuestos correspondientes (sí estos incluyen el IVA).

La factura electrónica, también es conocida como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para que este tipo de factura sea válida deberá cumplir con los siguientes requisitos ante el SAT.

  • Contar con un folio y sello digital: Esto garantiza su autenticidad.
  • Tener la información del emisor y receptor: Datos como el RFC, nombre o razón social.
  • Desglosar los impuestos: IVA, IEPS, etc.
  • Cumplir con un formato específico (XML): Aunque también se puede representar en PDF para que sea más fácil de leer.

Esta factura es una herramienta importante para el mundo de las finanzas, ahora que conoces qué es y cómo funciona, no olvides tramitar la tuya cada que sea necesario.

Diferencias entre factura digital y electrónica

No te confundas al momento de utilizar facturas, te contaremos cuáles son las principales diferencias entre una factura digital y factura electrónica para que no tengas sorpresas cada vez que tengas que desglosar tus gastos. Recuerda que es el mismo comprobante pero se encuentra en diferentes formatos.

Factura digital:

Este tipo de factura es generada mediante un formato electrónico, por ejemplo un archivo PDF. Es fácil de crear y se puede enviar por correo electrónico.

Factura electrónica:

Por otro lado, esta factura si cumple con todas las normativas legales y fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta factura se genera mediante sistemas autorizados y más sofisticados, generalmente utiliza una firma electrónica también conocida como e-firma y no es tan amigable de leer, ya que viene en un formato XML.

Ahora que ya conoces sus diferencias , asegúrate de cumplir con todos los requisitos fiscales para tu negocio o si trabajas de manera independiente.

Importancia de la Factura Electrónica

Durante los últimos años la factura electrónica ha tomado mayor relevancia y facilita las tareas fiscales. Si no has utilizado facturas en general, no te preocupes aquí te contaremos la información que necesitas para comenzar con tus obligaciones fiscales.

Un punto clave es la transparencia y seguridad que ofrecen, las facturas electrónicas tienen elementos de autenticidad y validación para proteger los datos de sus clientes como firmas digitales que garantizan su autenticidad. Además esto ayuda a prevenir fraudes brindando mayor confianza tanto a emisores como receptores.

Además, este sistema es mucho más eficiente, olvídate de buscar facturas entre tus carteras o folders, ya puedes dejar de preocuparte por facturas extraviadas. Cuando realizas tu facturación electrónica, todos tus datos se quedan almacenados de manera digital, lo que facilita su organización y acceso en cualquier momento.

También es amigable con el medio ambiente al reducir el uso de papel, al incluir este sistema de facturación electrónica, se garantiza cumplir con las obligaciones fiscales que tanto como persona física o empresa se tienen con el SAT.

Tipos de CFDI en el SAT México:

¿Sabías que conocer los diferentes tipos de CFDI es esencial para mantener tus operaciones bancarias en orden? Por eso hoy te contaremos todos los detalles sobre los CFDI que existen.

CFDI de Ingreso:

Este es el más común y se utiliza para documentar la venta de bienes o servicios. Es el comprobante que emites ante el SAT cuando recibes un pago por una transacción.

CFDI de Egreso:

¿Has tenido que hacer devoluciones o descuentos? Este tipo de CFDI es el que se emite cuando necesitas disminuir el valor de una operación previamente facturada.

CFDI de Nómina:

Se utiliza para la percepción de salarios, podrás visualizar elementos como la fecha en la que se realizó la operación bancaria.

CFDI de Traslado:

Este comprobante se utiliza cuando se transportan mercancías dentro del territorio nacional. Es común en empresas de logística o distribución, ya que ayuda a demostrar la legalidad del traslado de los productos en caso de ser requerido.

CFDI de Recepción de Pagos:

Cuando un cliente paga en parcialidades o líquida un saldo pendiente, este CFDI es el indicado. Sirve para registrar los pagos recibidos y evitar duplicidades en los ingresos reportados al SAT.

CFDI por Retenciones e Información de Pagos:

Se emite cuando realizas pagos que implican retenciones de impuestos, como honorarios profesionales o arrendamientos. Por ejemplo, si trabajas de manera independiente o freelance con este comprobante registras tus pagos ante el SAT emitiendo factura.

Conclusión:

La factura electrónica es muy importante para mantener al día nuestros movimientos financieros, y es mucho más que un simple documento. Recuerda que esta herramienta nos ayuda a realizar cualquier tipo de transacción comercial en México, ofreciendo seguridad y validez oficial. ¡Simplifica tu vida financiera con Santander y mantente al día con nuestro blog!

Los temas que nos mueven

#Cuentadigital #Finanzas #Seguridad

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.