Acerca del Banco > Educación Financiera > ¿Qué son las finanzas sostenibles?

¿Qué son las finanzas sostenibles?

Hoy en día, la sostenibilidad es uno de los principales retos que enfrenta la humanidad, pues es necesario poder continuar con el crecimiento económico sin que éste tenga un impacto negativo en el planeta, buscando siempre mitigar los efectos del cambio climático para que el futuro de las nuevas generaciones no se vea comprometido. Con esto en mente, el sector financiero se ha enfocado en las finanzas sostenibles como herramienta para ayudar a movilizar recursos financieros para transitar hacia una economía baja en carbono y construir así una sociedad que tenga un modelo de desarrollo más responsable con el planeta.

Marzo 2023 #ParaTodos #FinanzasSostenibles #BancaResponsable #ESG #BlogsyTips

¿Qué son las finanzas sostenibles?

Las finanzas sostenibles no son nuevas, pero han cobrado mayor relevancia en los últimos años como medio para tener un mayor compromiso con el desarrollo sostenible de la sociedad. De esta forma, las finanzas sostenibles implican decisiones de inversión responsable que toman en consideración factores ambientales, sociales y de gobernanza llamados criterios ASG (ESG, por sus siglas en inglés). Estos factores se incorporan y se toman en cuenta en la relación que tienen las organizaciones con sus distintos públicos o grupos de interés –como clientes, colaboradores, accionistas, proveedores o la sociedad en general– y abarcan los siguientes aspectos:

  • Ambiental (E): Hace referencia a las acciones que tienen un impacto en el medio ambiente. Bajo este criterio se encuentran aspectos como la reducción o neutralización de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), la protección de la biodiversidad, el uso de energías renovables y la eficiencia energética.
  • Social (S): Está relacionado con las prácticas y los valores corporativos que impactan a la sociedad, por ejemplo, en términos de diversidad, equidad e inclusión; derechos humanos o cuidados sanitaros.
  • Gobernanza (G): Corresponde a la gestión de la gobernanza, transparencia y administración de la empresa y se relaciona con los criterios que siguen las organizaciones en sus procedimientos y normas.

Existe una gran variedad de productos financieros que cumplen con los criterios ESG, lo cual implica que cuentan con un compromiso que impulse el crecimiento y el desarrollo sostenible. Entre ellos, están los bonos verdes, los bonos azules y los bonos sociales; así como los fondos de inversión sostenibles, los préstamos verdes y el financiamiento a empresas con perspectiva social o medioambiental.

Como Banco Responsable, Santander tiene como misión contribuir al progreso de las personas y de las empresas, pero haciéndolo de manera responsable, generando negocio con propósito, para así ayudar a la sociedad a afrontar los principales desafíos globales.

Conoce más en nuestro sitio de Banca Responsable.

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.