Acerca del Banco > Educación Financiera > Buen Fin: Tu guía para hacer un uso inteligente de tu dinero

Buen Fin: Tu guía para hacer un uso inteligente de tu dinero

El Buen Fin está a la vuelta de la esquina y sabemos que navegar estas ofertas y rebajas puede ser emocionante. Sin duda puedes encontrar muchas promociones, pero recuerda antes administrar y hacer un buen uso de tu dinero. A continuación, te compartimos algunos consejos para que gastes de manera inteligente sin que se vean afectadas tus finanzas personales.

Noviembre 2023 #ParaTodos #Jóvenes #Universitarios #GestiónDeFinanzas #Crédito

Buen Fin: Tu guía para hacer un uso inteligente de tu dinero

1. ¡Haz una lista!

La primera recomendación es hacer una lista de las cosas que deseas comprar y clasificarlas según su importancia. Debes darles prioridad a aquellas que en verdad necesites antes de las compras por placer. Hazte preguntas como: ¿en verdad lo necesito? ¿Si no estuviera en oferta, lo compraría? ¿Vale la pena pagarlo a meses sin intereses o de contado?

2. Establece un presupuesto:

Antes de adentrarte en las promociones del Buen Fin, es fundamental establecer un presupuesto. Te llevará pocos minutos y podrás determinar cuánto estás dispuesto a gastar en necesidades, gustos o regalos, sin descuidar el dinero que puedes destinar al ahorro o al pago de créditos que ya tengas; es importante definir cuánto puedes permitirte gastar en esta época sin afectar tus necesidades y metas financieras.

3. Ahorra con anticipación al Buen Fin:

Una de las prácticas más recomendables es ahorrar con anticipación para el Buen Fin. Un fondo de ahorro previo te brindará mayor control de tus finanzas y te ayudará a evitar caer en un problema de sobreendeudamiento.

4. ¡No caigas en provocaciones y evita las compras compulsivas!

Las ofertas del Buen Fin pueden ser muy tentadoras. No compres cosas sólo porque “están de oferta” o porque “están de moda”. Recuerda que una compra compulsiva hoy puede convertirse en una deuda que afectará tu salud financiera en un futuro.

5. Haz un buen uso de los meses sin intereses:

Muchas de las promociones que se dan en tiendas ofrecen planes de pago a meses sin intereses. Primero verifica si es una mejor oferta el comprar “de contado”. En caso de que optes por un esquema de meses sin intereses, asegúrate de que tendrás los recursos para hacer frente a los pagos de las mensualidades de tus compras en cuanto llegue tu estado de cuenta. De esta forma no acumulas deudas que te generen intereses.

¡Ojo! No olvides que, al momento de pagar tu tarjeta de crédito, el monto que aparece como “pago mínimo” en tu estado de cuenta no incluye tus compras a meses sin intereses. ¡Si sólo pagas el monto mínimo, tus compras a meses sin intereses generarán intereses! Recuerda siempre pagar el monto que aparece como “pago para no generar intereses”.

6. Tómate el tiempo de investigar y comparar precios:

Procura revisar el precio de lo que quieres comprar antes de que inicien las ofertas. Así, puedes asegurarte de que los descuentos o promociones sean significativos y valgan la pena. De igual manera, antes de realizar una compra, investiga y compara los precios en diferentes tiendas.

7. ¡No acumules más deudas!

Antes de realizar cualquier compra, debes verificar que tus finanzas personales estén en orden y priorizar el pago de tus deudas para no acumular intereses. El Buen Fin no debería de ser motivo para endeudarte. Si no puedes pagar tus compras en su totalidad, reconsidera la compra, ya que el sobreendeudamiento tendrá un impacto negativo en tu salud financiera.

Descubre más recomendaciones de educación financiera para el Buen Fin en el siguiente video:

¡Ya estás listo para sacarle provecho a las ofertas del Buen Fin! Esta puede ser una excelente oportunidad para hacer compras atractivas, pero es fundamental actuar como un consumidor informado y que prioriza su salud financiera.

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.