En los últimos años, las finanzas sostenibles han cobrado un papel fundamental como herramienta para mitigar los efectos del cambio climático y ayudar a construir una sociedad con un modelo de desarrollo más sostenible. Las finanzas sostenibles implican decisiones de inversión responsable que consideran los criterios ESG (los cuales atienden factores ambientales, sociales y de gobernanza).
Marzo 2023 #ParaTodos #FinanzasSostenibles #BancaResponsable #ESG #BlogsyTips
Entre la gran variedad de productos financieros que cumplen con estos criterios se encuentran los bonos verdes. Un bono es un instrumento financiero de deuda emitido por instituciones públicas o privadas para financiarse, a cambio de devolver el capital invertido junto con intereses en un plazo determinado. En particular, los bonos verdes están destinados a financiar proyectos que busquen la preservación medioambiental o a mitigar los efectos del cambio climático, teniendo así un objetivo sostenible que, además de ser rentable, busca contribuir al cuidado del planeta y la sociedad.
La primera emisión de bonos verdes la llevó a cabo el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en julio de 2007, marcando así un importante hito en el compromiso para construir un modelo de banca responsable. Desde entonces, la emisión de bonos verdes por parte de instituciones públicas y privadas ha crecido de manera importante en los últimos años.
Para emitir bonos verdes existe una serie de criterios a seguir englobados por los Principios de Bonos Verdes, creados en 2018 por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA). Estos principios son una guía voluntaria que busca promover la integridad del desarrollo del mercado de bonos verdes a través de la transparencia y divulgación de la información. Cuentan con cuatro pilares fundamentales:
Existen diversos tipos de bonos verdes, los cuales tienen diferentes objetivos medioambientales y buscan financiar distintos proyectos, como la movilidad y el transporte sostenible, la gestión de residuos, la eficiencia energética, las instalaciones sostenibles o el control y la prevención de la contaminación. Estas inversiones apoyan a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente al número 7 (energía asequible y no contaminante) y al 13 (acción por el clima).
Conoce más en nuestro sitio de Banca Responsable.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.