Si alguna vez has buscado información sobre una tarjeta de crédito, es probable que te hayas encontrado con el término CAT, acompañado de un porcentaje. Lo cierto es que muchas personas no saben qué significa ni cómo interpretarlo correctamente.
Abril 2025 #ParaTodos #ConceptosBasicos #Crédito #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips
En este blog te explicamos qué es el CAT informativo en una tarjeta de crédito y cómo puedes aprender a leerlo mejor para tomar decisiones más conscientes y cuidar tu salud financiera.
CAT significa Costo Anual Total. Es un indicador que resume en un solo porcentaje el costo total de un crédito en un año, considerando intereses, comisiones, seguros u otros cargos asociados a ese crédito. Su objetivo es ayudar a comparar productos financieros de manera más clara, como si fuera una etiqueta de precio. En general, entre más alto es el CAT, más caro es el costo de ese financiamiento.
Cuando se trata de tarjetas de crédito, el CAT que ves al momento de consultar información del producto o en la publicidad de una tarjeta se refiere a un “CAT informativo”. En cumplimiento a la regulación, todas las instituciones financieras en México están obligadas a mostrar este indicador para que los usuarios tengan una referencia base antes de contratar.
Sin embargo, es importante entender que ese CAT informativo no representa lo que tú vas a pagar realmente, porque se calcula bajo supuestos estandarizados, que asumen un tipo de uso promedio, con ciertos niveles de gasto, pagos mínimos o parciales y uso constante a lo largo del año. Así, esta cifra que encuentras en la publicidad de las tarjetas de crédito te permite comparar entre distintas opciones, ya sea diferentes tarjetas del mismo banco o incluso productos en diferentes instituciones.
En la vida real, cada persona usa su tarjeta de forma distinta. Hay personas que siempre pagan el “pago para no generar intereses” y por lo tanto nunca son sujetas de la tasa de interés que tiene asociada la tarjeta, mientras que hay otras que no hacen ese pago o hacen el “pago mínimo” y sí terminan pagando intereses. El CAT (costo total en un año) para la primera persona sería diferente que para la segunda. Por eso, el “CAT real o efectivo” que te termina aplicando dependerá completamente de ti y tus hábitos financieros.
Tu forma de usar la tarjeta determina su costo total a lo largo del año. Por ejemplo:
Por eso, aunque el CAT informativo sirve como una base para comparar entre diferentes tarjetas, no representa lo que acabarás pagando. Así que, si quieres enfrentar un CAT menor, evita atrasarte en tus pagos y siempre cubre el pago para no generar intereses.
Cuando leas el CAT de una tarjeta de crédito, considera lo siguiente:
Entender cómo leer el CAT te ayuda a no tomar decisiones solo por el número que aparece. No se trata de elegir el porcentaje más bajo, sino de saber qué estás contratando, cómo podría variar y cómo alinear ese producto con tu realidad.
Aprender a interpretar correctamente el CAT es parte de tomar decisiones informadas. Así como lees etiquetas en productos del supermercado, también puedes aprender a leer los indicadores financieros. Esa es una forma de proteger tu economía y cuidar tu salud financiera a largo plazo.
Aunque el CAT informativo no te diga todo, sí puede ser el primer paso para comparar, hacer preguntas y tomar mejores decisiones con seguridad.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.