Tener una tarjeta de crédito puede ayudarte a organizar tus gastos y manejar tu dinero con más flexibilidad. Sin embargo, es importante recordar que todo lo que se gasta con una tarjeta debe pagarse en el futuro. Pero ¿qué pasa si por alguna razón no puedes hacer ese pago?
Abril 2025 #ParaTodos #Crédito #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips
En este blog te explicamos de manera sencilla qué puede suceder si dejas de pagar tu tarjeta de crédito y por qué es importante mantener al día tus compromisos financieros.
Cuando tienes una tarjeta de crédito, cada mes se genera un estado de cuenta que indica el monto total que usaste de tu línea de crédito. Recuerda que lo mínimo que debes cubrir para no incumplir con tu crédito (caer en mora) y afectar tu historial crediticio es el “pago mínimo”. No obstante, si solo pagas el mínimo, generarás intereses. Si lo que se busca es no pagar intereses por tus compras, debes hacer el “pago para no generar intereses”. Para una institución financiera el “no pagar tu tarjeta” es que ni siquiera cubras el “pago mínimo”, y aunque puede sonar como algo pequeño al principio, con el tiempo puede generar consecuencias importantes y afectaciones en tus finanzas personales.
Cuando no pagas tu tarjeta de crédito, pueden ocurrir varias cosas:
El historial crediticio refleja cómo has manejado tus deudas y pagos. Cuando no pagas tu tarjeta, ese comportamiento queda registrado. Esto puede dificultar el que se te otorguen otros créditos en el futuro (como créditos personales, automotrices o hipotecarios, por ejemplo). Toma en cuenta que tu historial muestra tu comportamiento en un lapso de 6 años, así que cualquier retraso, aunque ya lo hayas resuelto, seguirá siendo visible para las instituciones que consultan tu historial.
Si en algún momento te resulta difícil pagar, lo más recomendable es actuar cuanto antes. Algunas personas optan por:
Mientras más rápido enfrentes la situación, más fácil será evitar consecuencias mayores.
Sí. Aunque hayas tenido retrasos, siempre es posible regularizarte. Cubrir tus pagos pendientes, mantenerte al día y retomar el control de tus finanzas puede ayudarte a reconstruir tu historial. El tiempo y la constancia son clave para recuperar la estabilidad. Aquí te dejamos un blog sobre qué tácticas puedes usar para salir de deudas.
Estar al tanto de tus fechas de corte, pagos mínimos y uso de tu tarjeta puede ayudarte a evitar imprevistos. Tener una tarjeta de crédito implica un compromiso financiero, recuerda que no es una extensión de tus ingresos y que no se trata solo de comprar, sino también de planear cómo y cuándo pagar lo que se gasta.
Conocer lo que puede pasar si no pagas es una forma de cuidar tu salud financiera. Aprender cómo funcionan las tarjetas de crédito y usarlas responsablemente puede ayudarte a tomar mejores decisiones en el presente y evitar complicaciones en el futuro.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.