Tu seguridad financiera es primordial para Santander, ya que actualmente existen muchos tipos de fraudes en todas las entidades financieras, sin excepción. Por esta razón, queremos brindarte información acerca del vishing y otro tipo de acciones fraudulentas.
Noviembre 2024 #ParaTodos #Gestiondefinanzas #BlogsyTips
Estar bien informado te ayudará a saber en qué momento puedes salir afectado, qué debes hacer y sobre todo no hacer.
Es importante saber que los fraudes digitales crecen año con año, aprovechando técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios. Los ciberdelincuentes suelen alarmar a sus víctimas con supuestos riesgos informáticos o tentadoras ofertas y beneficios para obtener información sensible, como tus datos bancarios o contraseñas. Esto facilita que cometan fraudes con tus datos.
Recientemente, ha aumentado el fraude telefónico a través de una técnica llamada vishing, y es esencial que sepas cómo funciona y cómo puedes protegerte. Al igual que el phishing y el smishing, el vishing busca robar tus datos personales y bancarios, pero se realiza mediante una llamada telefónica en la que se intenta convencer al usuario de compartir esta información confidencial.
El tipo de llamadas puede ser de muchas formas, dependiendo de lo que quiera lograr el ciberdelincuente, por lo que las llamadas pueden variar. Los fraudes han evolucionado tanto que en ocasiones suplantan al banco y brindan datos del cliente para generar confianza y que el usuario les de la información solicitada.
¡Cuidado con el vishing! Este sofisticado método combina diferentes técnicas, como el llamado spoofing, el cual trata de que suplanten el número de teléfono, pudiendo hasta aparecer con el nombre del banco. Otro tipo de fraude existente se realiza a través de búsquedas de información en Internet.
Como puedes darte cuenta, las técnicas de los fraudes son muy variadas. Así que te recomendamos que ante cualquier llamada inesperada de tu banco, estés alerta y no compartas datos delicados como tus contraseñas, firma electrónica y códigos de confirmación que recibas por SMS. ¡Ningún banco pide información confidencial!
También es importante que sepas que en ocasiones se hacen pasar por un falso técnico que dice llamarte por un supuesto problema en tu equipo. Esta persona ofrece apoyarte a través de un programa de acceso remoto. Así que ten mucho cuidado y tampoco creas en sorteos de regalos tentadores como teléfonos celulares de alta gama.
Cualquier recomendación es buena para protegerte, así que toma en cuenta lo siguiente:
Todos estamos expuestos a estos tipos de fraude, por eso es muy importante estar informado y alerta ante cualquier sospecha. Recuerda que en Santander nunca te pediremos información personal ni por teléfono, ni por e-mail…
También es importante que mantengas tus contraseñas y códigos NIP de manera segura. Una de nuestras recomendaciones es que los cambies con regularidad. Recuerda que siempre debes estar al tanto de la protección de tus datos personales y si notas alguna irregularidad, consulta a tu entidad financiera.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.