¿Qué es el ISR y cómo calcularlo?
¿Aún no sabes qué es el ISR? No te preocupes, en el artículo de hoy te brindaremos toda la información que necesitas para que sepas cómo se calcula este impuesto y sobre todo para que te sigas manteniendo al día con tu educación financiera.
3 minutos de lectura | Publicado: Febrero 2025

Tabla de Contenidos
- ¿Impuesto sobre la renta o ISR? Conoce qué es
- ¿Cómo se calcula el ISR?
- No le tengas miedo al ISR
¿Impuesto sobre la renta o ISR? Conoce qué es
Pagar impuestos definitivamente es un tema que todos debemos tener presente para llevar de mejor manera nuestras finanzas. El Impuesto Sobre la Renta, o ISR por sus siglas, es uno de los impuestos más importantes conocido por ser la principal fuente de ingresos tributarios del país.
¿Pero por qué debemos pagar impuestos? Tanto empresas como ciudadanos debemos realizar una aportación obligatoria de nuestros recursos para que el gobierno pueda brindar servicios esenciales a la sociedad.
Sin embargo, esta contribución es para todas las personas físicas y morales en México, ¿a qué nos referimos con esto? Pues bien, una persona física ante el SAT es aquella que presta sus servicios profesionales a una empresa y una persona moral son un grupo de personas que pertenecen a una organización o asociación en común.
Ya que tienes un breve conocimiento sobre qué son los impuestos, te hablaremos más a profundidad sobre el ISR. Como te lo mencionamos anteriormente, es un impuesto que se aplica a los ingresos que obtienen tanto las personas como las empresas.
En resumidas palabras, cada que recibimos algún dinero o tipo de sueldo por nuestros servicios o algún trabajo que realizamos, se aplica el ISR a estos ingresos y al aplicar este impuesto se utiliza para financiar para diferentes servicios como:
- Educación
- Infraestructura
- Salud
- Servicios públicos
- Seguridad
Es importante mencionarte que dependiendo de tu profesión o el tipo de trabajo que realices, se va a calcular el total de tu impuesto a pagar y puede variar dependiendo según tu tipo de ingreso y monto percibido.
¿Cómo se calcula el ISR?
Ahora qué conoces qué es el ISR es momento de que sepas cómo se calcula. Tómalo muy en cuenta porque esta información te ayudará con muchas dudas en el futuro.
En México, el ISR es progresivo, lo que significa que quienes tienen mayores ingresos pagan un porcentaje más alto. ¿Esto qué quiere decir? O sea que se busca que la contribución sea más equitativa.
Es importante que sepas no todos los ingresos están sujetos al ISR, existen ciertos casos en los que algunos ingresos están exentos o tienen beneficios fiscales, como el aguinaldo hasta cierto límite o algunas becas educativas.
Si eres empleado, es probable que en tu empresa o lugar de trabajo se te retenga el ISR de tu salario y se entregue directamente al SAT. Pero si eres freelance o tienes un negocio propio, eres responsable de calcular y pagar este impuesto.
Evita problemas fiscales y descubre cómo calcular el ISR de una manera sencilla y eficaz. A continuación, te compartiremos la tabla sobre las tarifas vigentes del ISR.
Límite inferior | Límite superior | Cuota fija | % Sobre excedente límite inferior |
---|---|---|---|
0.01 | 8,952.49 | 0.00 | 1.92 |
8,952.50 | 75,984.55 | 171.88 | 6.4 |
75,984.56 | 133,536.07 | 4,461.94 | 10.88 |
133,536.08 | 155,229.80 | 10,723.55 | 16 |
155,229.81 | 185, 852.57 | 14,194.54 | 17.92 |
185,852.58 | 374,837.88 | 19,682.13 | 21.36 |
374,837.89 | 590,795.99 | 60,049.40 | 23.52 |
590,796.00 | 1,127,926.84 | 110,842.74 | 30.00 |
1,127,926.85 | 1,503,902.46 | 271,981.99 | 32.00 |
1,503,902.47 | 4,511,707.37 | 392,294.17 | 34.00 |
4,511,707.38 | En adelante | 1,414,947.85 | 35.00 |
Ahora deberás hacer lo siguiente para calcular el ISR:
- Identifica tu ingreso: Suma todos tus ingresos (puedes hacerlo en un período mensual o anual) recuerda que es tu sueldo neto.
- Utiliza la tabla: Ya que tienes la tabla, identifica el rango de ingresos que corresponde al tuyo con la retención.
- Identifica la tasa: Multiplica el exceso de tu ingreso sobre el límite inferior del rango por la tasa correspondiente.
- Suma la cuota: El resultado que hayas obtenido, lo sumarás con la cuota fija indicada en la tabla.
- Ya tienes tu ISR: Con toda esta suma, tendrás tu monto final de ISR a pagar.
Supongamos que una persona tiene ingresos anuales de $15,000 MXN, lo primero que debes hacer es identificar el rango inferior más cercano dentro de la tabla, en este caso:
- Límite inferior: 8,952.50
- Límite superior: 75,984.55
- Cuota fija: 171.88
- % Sobre excedente límite inferior: 6.4
- Resta el límite inferior a tus ingresos: 15,000 - 8,952.5 = 6,047.5
- Multiplica esta cantidad por el porcentaje sobre excedente del límite inferior: 6,047.5 * 6.40% = 387.04
- Ahora suma la cuota fija: 171.88
- El resultado nos da el total de ISR: 558.92
No le tengas miedo al ISR
No importa si trabajas para una empresa o como trabajador independiente, pagar el ISR te quitará ese peso de encima al hacer tu declaración anual. Así que con estos consejos básicos le dejarás de tener miedo al revisar tus recibos de nómina.
- No dejes que te sorprenda: Es esencial que investigues y conozcas cómo funciona el ISR en México, cuál es la tasa que te corresponde y qué ingresos están sujetos a este tipo de impuesto.
- Organiza tus finanzas: Lleva un registro de ingresos y egresos, así identificarás si has tenido alguna deducción fiscal.
- Planea con anticipación: Si sabes que tendrás que pagar ISR, no lo dejes para el último momento. Calcula cuánto deberás pagar y aparta ese dinero con tiempo. Esto evitará sorpresas desagradables y te permitirá cumplir con tus obligaciones sin complicaciones.
¿Ves? El ISR no es tan complicado como lo pensabas, llevar a cabo tus actividades fiscales será todo un juego de niños al conocer toda esta información financiera.
Conclusión
Recuerda que, con educación financiera y organización, pagar tus impuestos será más sencillo e incluso podrás sacarle el mayor provecho a tus finanzas. Esperamos te haya servido esta información y puedas pagar a tiempo tu ISR antes de que termine el año.