Acerca del Banco > Educación Financiera > Capacidad de pago: la clave para mantener tus finanzas bajo control.

Capacidad de pago: la clave para mantener tus finanzas bajo control

Tener finanzas saludables no se trata sólo de cuánto ganas, sino de cómo gestionas lo que tienes. Uno de los conceptos esenciales para lograrlo es la capacidad de pago, un término que puede sonar complicado, pero en realidad es muy fácil de entender. En este blog, te explicaremos qué es y por qué es importante.

Febrero 2025 #ParaTodos #Crédito #ConceptosBásicos #BlogsyTips

Capacidad de pago: la clave para mantener tus finanzas bajo control.

¿Qué es la capacidad de pago?

La capacidad de pago es el monto máximo que puedes destinar a cubrir deudas o compromisos financieros sin afectar tu salud financiera. En otras palabras, es la manera de asegurarte de que puedes cumplir con tus obligaciones sin dejar de cubrir tus necesidades básicas como alimentación, vivienda y transporte.

¿Por qué es importante conocer tu capacidad de pago?

Saber cuánta deuda puedes asumir te ayuda a evitar el sobreendeudamiento, una de las principales causas de estrés financiero. Además, conocer tu capacidad de pago te permite:

  • Planificar mejor tus gastos. Al saber cuánto puedes pagar mensualmente, puedes tomar decisiones más informadas al solicitar un préstamo o utilizar una tarjeta de crédito.
  • Proteger tu salud financiera. Evitas caer en situaciones en las que tus deudas se convierten en una carga insostenible.
  • Construir un historial crediticio positivo. Mantener un manejo responsable de tus deudas contribuye a mejorar tu calificación crediticia, lo que te abrirá más puertas en el futuro.
  • Cumplir tus metas financieras. Al mantener tus deudas bajo control, puedes destinar recursos a otros objetivos importantes, como ahorrar para una emergencia, invertir en tu educación o alcanzar sueños de largo plazo.

¿Cómo calcular tu capacidad de pago?

Calcular tu capacidad de pago es un ejercicio sencillo, pero fundamental para mantener tus finanzas saludables. Este cálculo te permite saber cuánto puedes destinar al pago de deudas sin comprometer tu estabilidad financiera. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

  1. Comienza identificando tus ingresos mensuales netos. Estos son los ingresos reales que recibes cada mes, ya descontados los impuestos y deducciones. Si tienes ingresos adicionales, como bonos o comisiones, incluye solo aquellos que son recurrentes y confiables.
  2. Resta tus gastos necesarios. Tus gastos necesarios incluyen todo lo imprescindible para tu vida diaria: renta o hipoteca, servicios básicos como agua, luz e internet, transporte, alimentación, entre otros. Al restar estos gastos de tus ingresos, obtendrás tu ingreso disponible, que es la cantidad de dinero con la que cuentas para otros propósitos.
  3. Calcula tu capacidad de pago. Tu capacidad de pago debe ser aproximadamente el 30% o 35% de tu ingreso disponible. Esto significa que, después de cubrir tus necesidades básicas (ojo, incluye el pago de créditos que ya tengas), deberías destinar como máximo este porcentaje de tus ingresos al pago de nuevos créditos.
    • ¿Por qué solo el 30% o 35%? Porque necesitas margen para otros gastos importantes para tener una vida plena, como entretenimiento, gustos o hobbies y, sobre todo, para que tengas capacidad de ahorrar. Este equilibrio es clave para mantener tu salud financiera y evitar el estrés que genera el sobreendeudamiento.
  4. Evalúa tus decisiones de crédito. Antes de solicitar un crédito, asegúrate de que el pago mensual no supere tu capacidad de pago calculada. Si asumes una deuda cuyo pago exceda este límite, podrías encontrarte en dificultades para cumplir con tus obligaciones financieras, comprometiendo no solo tu presupuesto sino también tu historial crediticio.

Consejos para mantener tu capacidad de pago saludable

  • No ignores los pequeños gastos. Los llamados “gastos hormiga” pueden parecer insignificantes, pero al sumarlos pueden representar una parte importante de tus ingresos y pueden afectar tu capacidad para hacer frente al pago de tus créditos.
  • Planifica antes de adquirir nuevas obligaciones. Pregúntate para qué necesitas el crédito y ten claro un plan de cómo lo pagarás sin afectar otros aspectos de tu vida.
  • Prioriza el ahorro. Siempre reserva un monto o porcentaje de tus ingresos para el ahorro. Esto te ayudará a contar con un colchón y evitar deudas ante imprevistos.
  • Lleva un registro detallado. Usa herramientas simples como una libreta, aplicaciones móviles o plantillas digitales para monitorear tus ingresos y egresos.
  • Revisa periódicamente tu presupuesto. Las necesidades y prioridades pueden cambiar con el tiempo. Mantener tu plan financiero actualizado te ayudará a evitar sorpresas.

Conocer y gestionar tu capacidad de pago es una de las mejores formas de cuidar tu salud financiera. Este concepto no sólo te permite mantener el control sobre tus deudas, sino también construir una base sólida para alcanzar tus sueños y objetivos.

Los temas que nos mueven

#ParaTodos #Crédito #ConceptosBásicos #BlogsyTips

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.