Acerca del Banco > Educación Financiera > Comenzar pequeño, soñar en grande: ahorra e invierte con poco dinero o con tus primeros salarios.

Comenzar pequeño, soñar en grande: ahorra e invierte con poco dinero o con tus primeros salarios

Ahorrar e invertir no es una tarea reservada para quienes tienen grandes ingresos. De hecho, iniciar con poco dinero puede ser el primer paso hacia un futuro financiero estable y lleno de salud financiera.

Febrero 2025 #ParaTodos #Gestiondefinanzas #Jóvenes #Universitarios #BlogsyTips

Comenzar pequeño, soñar en grande: ahorra e invierte con poco dinero o con tus primeros salarios.

¿Por qué empezar a ahorrar e invertir con poco dinero?

Muchas personas creen que para ahorrar o invertir necesitan grandes sumas de dinero, pero esto es un mito. Lo más importante no es la cantidad con la que comienzas, sino la constancia con la que lo haces, lo que te ayuda a alcanzar tus metas a corto, mediano y largo plazo. Recuerda que cada peso que ahorres o inviertas se convierte en un ladrillo que construye tu salud financiera en el futuro.

Otro aspecto fundamental es aprender a usar tus primeros ingresos para algo más que cubrir gastos. Transformar tu salario en una herramienta de crecimiento puede marcar la diferencia entre sólo sobrevivir y prosperar financieramente. Como dijo Warren Buffet “el interés compuesto es la octava maravilla del mundo”. Incluso pequeñas cantidades pueden crecer exponencialmente con el tiempo, convirtiéndose en sumas significativas.

Consejos para ahorrar con poco dinero

  1. Establecer metas claras. Define por qué quieres ahorrar. Puede ser para tomar un curso, cambiar de celular o simplemente para tener un colchón financiero ante emergencias. Tener un objetivo claro te mantendrá motivado.
  2. Haz un presupuesto con enfoque efectivo. Además de separar tus gastos por categorías, identifica cuáles de ellos tienen un impacto emocional. Pregúntate si esos gastos realmente te aportan felicidad o bienestar, de lo contrario puedes ajustarlo. Esto no solo optimiza tus recursos, también te hace más consciente de cómo gastas y por qué. Pon mucho ojo en identificar qué gastos hormiga tienes y también los que haces al comprar en línea. ¡Recuerda que pequeños cambios en tus hábitos de consumo pueden hacer toda la diferencia en el tiempo!
  3. Automatiza tus ahorros. Configura tu cuenta bancaria para transferir automáticamente un monto o porcentaje de tu ingreso a una cuenta de ahorros al momento de recibir tu salario. Así evitarás la tentación de gastarlo.
  4. Participa en retos de ahorro. Un ejemplo es el reto de las 52 semanas, donde ahorras una cantidad creciente cada semana. Este tipo de actividades también pueden convertirse en un juego que te motiva a cumplir con tus objetivos.
  5. Diversifica y busca otras fuentes de ingreso. Al buscar diversificar y buscar otras fuentes de ingreso independientes a tu salario fijo, puedes incrementar tu capacidad de ahorro significativamente.

Consejos para invertir con poco dinero

  1. Dale un propósito a cada peso invertido. Invierte con un objetivo claro. Ya sea que busques generar ingresos pasivos, ahorrar para un bien específico o preparar tu retiro. Tener un propósito te ayudará a elegir los instrumentos correctos.
  2. Ten paciencia y juega a largo plazo. Invertir con poco dinero es un maratón, no una carrera de velocidad. Los resultados pueden tomar tiempo, pero cada pequeño paso te acerca más a tu meta. Recuerda que lo que hoy parece insignificante puede ser monumental en un futuro.
  3. Invierte en tu educación financiera. Antes de lanzarte a invertir, dedica tiempo a aprender sobre los diferentes instrumentos. Entender conceptos como interés compuesto, diversificación y perfil de riesgo, te hará sentir más seguro a la hora de tomar decisiones.

Ahorrar e invertir con poco dinero o con tus primeros salarios no se trata sólo de disciplina, sino de creatividad y visión. Explorar nuevos hábitos y herramientas puede transformar cómo ves tus finanzas y te permitirá hacer más con menos. ¡No necesitas mucho para empezar, solo necesitas empezar! Inversiones y ahorros constantes, aunque sean mínimos, construyen grandes resultados.

Los temas que nos mueven

#ParaTodos #Gestiondefinanzas #Jóvenes #Universitarios #BlogsyTips

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.