Cuando solicitas un crédito es muy importante que lo consideres como un compromiso financiero y, antes de obtenerlo, que cuentes con un plan para pagarlo puntualmente.
Julio 2024 #ParaTodos #GestiónDeFinanzas #Crédito #BlogsyTips
¿Qué pasa si me retraso en el pago de mi crédito? Una interrogante común es saber si es conveniente solicitar un crédito adicional para hacer frente al pago de otros compromisos financieros. Aquí te damos algunas consideraciones que debes tomar en cuenta antes de tomar esta decisión.
Algunos argumentos a favor de solicitar un nuevo crédito incluyen: (1) usar los recursos del nuevo crédito para pagar varias deudas y así consolidar todos tus compromisos en una sola deuda; (2) que el nuevo crédito que obtengas sea en mejores condiciones que los anteriores (por ejemplo, con un mayor plazo que te dé más flexibilidad en tus finanzas, o con una menor tasa de interés, lo que reduzca su costo); (3) también si el obtener ese crédito adicional te ayudará a evitar el pago de intereses moratorios o penalizaciones por retrasos, por ejemplo si estás a punto de no poder cumplir con los pagos de tu crédito actual.
Sin embargo, aunque puede sonar atractivo, pedir otro crédito para hacer frente a pagos pendientes no soluciona de raíz tu problema. Si presentas retrasos en el pago de créditos es porque muy probablemente excediste tu capacidad de pago. Es decir, que solicitaste más crédito del que puedes pagar, dados tus ingresos y tus gastos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera 2023, la principal causa de preocupación cuando hablamos del estrés financiero de los mexicanos es el que las deudas se acumulen (48% de los entrevistados). En este sentido, pedir más créditos puede implicar un aumento en tu nivel de estrés financiero, si esto no se maneja de manera correcta.
Los riesgos de solicitar más créditos incluyen: (1) darte una falsa sensación de alivio aun cuando no estás abordando de raíz el problema del manejo de tus finanzas; (2) el que caigas en un ciclo de sobre endeudamiento que te lleve a un espiral de deudas cada vez mayor; por ejemplo, que acabes pagando un mayor número de créditos; (3) pagar cuotas adicionales si los nuevos créditos tienen asociados otros costos, como comisiones de apertura; (4) que no calcules correctamente si las tasas que pagarás por los nuevos créditos son efectivamente menores que las de tus créditos existentes; (5) la posibilidad de disminuir tu puntaje en tu historial crediticio al solicitar más líneas de financiamiento.
Antes de tomar esa decisión, es crucial que analices tu situación financiera y evalúes las opciones que tienes a tu disposición. Esto puede incluir el llevar un mejor control de tus finanzas y poder identificar áreas de oportunidad para reducir gastos con lo que puedas destinar más dinero al pago de tus deudas. En este blog podrás encontrar métodos de cómo puedes destinar estos ingresos al pago de tus créditos pendientes. Además, considera que siempre es mejor que negocies tus opciones con la institución con la que tengas la deuda, pues puedes ser candidato a programas de consolidación de deudas, a esquemas de reestructuras de créditos con mejores condiciones o incluso “quitas”.
Por último, es importante que evites caer en esquemas fraudulentos que ofrecen créditos en línea, pero que sólo representarán más costos para tus finanzas. Muchas de estas “ofertas” que puedes encontrar en redes sociales o en internet provienen de entidades que no están reguladas y supervisadas por las autoridades, también conocidos como los famosos “montadeudas”.
En resumen, pedir un crédito para pagar otro puede ser viable solamente bajo ciertos supuestos; por ejemplo, si obtienes mejores condiciones que los créditos que ya tienes y siempre y cuando lo hagas con entidades que están reguladas. Sin embargo, es muy importante que evalúes los riesgos antes mencionados. Por lo general, no es algo recomendable si no llevas un buen control y manejo de tus finanzas personales.
Así, lo más aconsejable es hablar con la institución con la que presentas los retrasos para evaluar las alternativas que tienes a tu disposición. ¡Recuerda que la clave es abordar las causas subyacentes de tu endeudamiento y desarrollar un plan que te ayude a mejorar tu salud financiera!
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.