Acerca del Banco > Educación Financiera > Cómo viajar cuidando tu salud financiera

Cómo viajar cuidando tu salud financiera

Para muchos, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero también puede convertirse en una fuente de estrés si no gestionas bien tus finanzas. La buena noticia es que puedes disfrutar de unas vacaciones inolvidables sin preocuparte por el dinero y las deudas, siempre y cuando sigas algunos pasos básicos para planificar y administrar tu presupuesto. Aquí te dejamos algunos tips sencillos y prácticos para que disfrutes de tus vacaciones sin que tu bolsillo sufra el proceso.

Noviembre 2024 #ParaTodos #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips

Cómo viajar cuidando tu salud financiera

  1. Ahorra y define tu presupuesto desde el principio

    Ahorrar para un viaje es un excelente ejemplo de una meta financiera que muchos queremos alcanzar. Al pensar en un viaje con antelación, te das la oportunidad de pensar y planear sobre los recursos que necesitarás y fijarle una fecha de cuándo te gustaría alcanzar esta meta.

    Por ello, planificar cuánto gastarás durante tu viaje es uno de los pasos más importantes para evitar problemas financieros. Empieza definiendo un presupuesto que abarque todos los gastos posibles: transporte, hospedaje, alimentación, actividades, compras y posibles emergencias. No olvides incluir los gastos pequeños como las propinas, el transporte local o souvenirs. Tener un presupuesto claro te ayudará a no gastar más de lo necesario y evitar sorpresas al regreso. Una buena práctica es hacer un presupuesto de cuánto dinero podrías gastar cada día para no afectar tu ahorro o el pago de créditos que ya tengas.

    Este presupuesto estimado de cuánto gastarías en tu viaje es un excelente ejemplo de una meta de ahorro. Así tendrás una idea clara de cuánto necesitas para hacer realidad ese viaje que tanto anhelas. Recuerda establecer una fecha para alcanzar tu meta; esto te puede ayudar a formular un plan que te acerque a lograrlo.

    Una buena manera de mantener tus finanzas organizadas es dividir tu presupuesto en categorías. Por ejemplo, del total que tienes destinado para un viaje podrías usar el 40% en alojamiento, el 30% en actividades y el 20% en alimentación. El 10% restante lo puedes utilizar para comprar regalos, souvenirs o algunos otros recuerdos. Así sabrás cuánto puedes gastar en cada área sin excederte. Además, también puedes reservar dinero para emergencias, ya que siempre puede haber imprevistos durante un viaje.
  2. Reserva con anticipación

    Una de las mejores formas de ahorrar dinero en un viaje es planificar y reservar todo con antelación. Al hacerlo, puedes aprovechar descuentos en vuelos, hoteles y actividades turísticas, que suelen tener precios más bajos cuando se reserva con tiempo. Muchas plataformas de reservas te permiten comparar precios y encontrar la mejor opción según tu presupuesto. Recuerda que comparar entre distintas opciones siempre es una buena recomendación.

    Otra ventaja es investigar sobre ofertas especiales, actividades gratuitas o descuentos disponibles si reservas con anticipación. Esto te permitirá disfrutar más por menos dinero.
  3. Aprovecha los descuentos de estudiante o de viajero frecuente

    Si eres estudiante, algunos museos, atracciones turísticas e incluso restaurantes podrían ofrecerte descuentos que te pueden ahorrar una cantidad significativa de dinero. No dudes en llevar contigo tu credencial de estudiante o preguntar en los lugares que visites si ofrecen tarifas especiales. Si eres un viajero frecuente, aprovecha los programas de lealtad de aerolíneas y hoteles para que te permitan acumular millas o puntos que puedes canjear por descuentos en tus próximos viajes. También toma en cuenta que algunos museos, paseos guiados o atracciones turísticas tienen días gratuitos para visitarlos, verifica con antelación.
  4. Cuida el uso de tarjetas de crédito

    Las tarjetas de crédito son una excelente herramienta para pagar tus consumos durante el viaje, pues no necesitas cargar efectivo y puedes pagar en otras divisas, pero debes usarlas con responsabilidad y no abusar de tus compras (o de promociones como los meses sin intereses). Evita usar más del 30% de tu línea de crédito para que los pagos sean manejables al regresar. Además, asegúrate de liquidar tus compras antes de la fecha límite de pago para evitar pagar intereses.
  5. Cuánto efectivo llevar, ten cuidado en los cajeros automáticos

    Es importante llevar algo de efectivo, pero no en exceso. Calcula la cantidad adecuada en función de los gastos pequeños que podrías tener como propinas, transporte local o compras en mercados. Para grandes compras es preferible usar tarjetas de débito o crédito para mayor seguridad.

    Si necesitas sacar efectivo en el destino, hazlo siempre en cajeros automáticos de bancos reconocidos. Los cajeros automáticos que no son de instituciones bancarias suelen cobrar altas comisiones y además podrían aplicar un tipo de cambio desfavorable. También, si en el comercio en el que realizas la compra te ofrecen convertir la transacción a tu moneda local, considera que esto suele implicar un tipo de cambio menos favorable.
  6. Seguros de viaje: un respaldo necesario

    Contratar un seguro para tu viaje es una buena manera para protegerte de imprevistos. Hay varios tipos de seguros, desde médicos hasta por cancelación de vuelos, y cada uno tiene diferentes coberturas según las actividades que planees realizar. Tener un seguro adecuado te dará tranquilidad, ya que sabrás que cuentas con respaldo en caso de emergencia, evitando gastos inesperados.
  7. Protege tus datos financieros y personales

    Cuando viajas, es importante proteger tanto tus datos personales como financieros. Evita realizar transacciones bancarias o compras en línea utilizando redes de wifi públicas, ya que son más vulnerables a ataques cibernéticos. Utiliza redes seguras o los datos móviles de tu dispositivo si necesitas hacer una transacción.

    Además, mantén tus documentos personales como el pasaporte o tus tarjetas en un lugar seguro, preferiblemente en un bolsillo interior que no sea de fácil acceso. Si pierdes alguna de tus tarjetas, apágalas desde tu banca móvil y notifícalo de inmediato a tu banco.

Definitivamente, viajar es una experiencia única, pero planificar bien tus finanzas antes de partir es esencial para disfrutar de cada momento sin preocupaciones. Con estos simples consejos podrás tener unas vacaciones inolvidables sin poner en peligro tu salud financiera.

Los temas que nos mueven

#ParaTodos #Gestióndefinanzas #BlogsyTips

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.